Museo de Historia militar
Museo de
Historia Militar 10 Avenida Sur y Calle Capitán Alberto Sánchez, Barrio San
Jacinto, San Salvador, El Salvador
El Museo de
Historia Militar expone permanentemente objetos históricos de gobernantes
militares, transporte militar, así como la pintura de Luis Vergara Ahumada:
"El Grito de Independencia". La exposición permanente del Centro de
Historia Militar tiene como objeto fortalecer la historia y la cultura del
país, a través de los pasajes históricos de la Fuerza Armada desde su fundación
hasta la actualidad.
Abierto
martes a sábado: 9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Museo Nacional de Antropología
Avenida La
Revolución, Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador
El Museo
Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) presenta cinco salas en
torno a: Asentamientos Humanos, Agricultura, Producción Artesanal, Comercio e
Intercambio, Religión, Artes y Formas de Comunicación; además de una Sala de
Exposiciones Temporales.
Biblioteca
Especializada, auditorio, parqueo y visitas guiadas.
Abierto de
Martes a Domingo, 10:00 a.m.-6:00 p.m.
El museo fue
fundado en 1883. Alberga una valiosa colección de piezas arqueológicas desde la
era preclásica (1500 a.C.-250 d.C.). También cuenta con reliquias
pertenecientes a la época colonial y los diferentes elementos que han
constituido la civilización salvadoreña a lo largo de la historia.
Como parte
de la visita, conocerá pequeñas reseñas de personajes como Jorge Lardé
(1891-1928), Atilio Peccorini (1887-1949), Ephrain George Squier (1821-1888),
Alejandro Dagoberto Marroquín (1911-1977), María de Baratta (1890-1979) y Pedro
Geoffroy Rivas (1908-1979) quienes influyeron en los procesos que consolidaron
la antropología del país.
Museo arqueológico de Joya de Ceren
Km. 35
carretera de San Salvador a San Juan Opico, Joya de Cerén, San Juan Opico, El
Salvador
Joya de
Cerén es un sitio precolombino de El Salvador que escenifica la vida diaria de
los asentamientos indígenas antes de la conquista española el cual fue
descubierto accidentalmente en 1976. Un lugar único en toda Mesoamérica.
El recorrido
está compuesto por tres áreas de excavación donde visualizará diez estructuras
separadas. En ellas verá algunos dormitorios, área de cocina donde se hallaron
vasijas con restos de comida, platos de barro; también bodegas y terrenos de
cultivos limitados con cercos de madera.
En su visita
por Joya de Cerén podrá conocer éstos y más hallazgos interesantes del sitio
arqueológico resguardados en el museo ubicado a la entrada de Joya de Cerén, que
muestra los restos de una aldea maya del período clásico.
Su área de
exhibiciones muestra piezas encontradas en el lugar. Visitas guiadas, senderos
interpretativos, áreas para campamento, cafetería, tienda de artesanías y
parqueo.
Museo Arqueológico del Tazumal
Fue
inaugurado el 16 de abril de 1952
Conformado
por dos Salas de Exhibición. Describe la secuencia habitacional de las culturas
prehispánicas de los períodos preclásico, clásico y posclásico. Presenta los
diferentes Sitios que conforman el área arqueológica de Chalchuapa, como son:
El Trapiche, Laguna Cuscachapa, Las Victorias, Casa Blanca, Laguna Seca, Grupo
Penate.
Tipo de
colección Arqueológica. Se ofrecen servicios de charlas a instituciones
educativas, públicas y privadas, servicio de guía gratuito. Se realizan
actividades eventuales en coordinación con la comunidad local.
Museo Regional de Oriente
El Museo
Regional de Oriente fue fundado en la Ciudad de San Miguel, el 27 de mayo de
1994. Ocupa un edificio construido en el año de 1935 que albergó las oficinas
administrativas de una fábrica textil de hilados y tejidos llamada
“Mejoramiento Social”; posteriormente el edificio formó parte de las
instalaciones del Batallón de infantería de Reacción Inmediata General Manuel
José Arce (BIRI Arce), el cual fue desmovilizado al finalizar el conflicto
armado en El Salvador y firmarse los acuerdo de Paz el 16 de enero de 1992.
En el año
2000 el museo cierra sus instalaciones para someterse a trabajos de
remodelación y abre nuevamente el 14 de noviembre de 2007. Desde entonces
ofrece a los visitantes exhibiciones de tipo arqueológico y etnográfico que dan
a conocer la riqueza cultural de la zona oriental de El Salvador.
Museo Nacional de Occidente
El Museo
Regional de Occidente es el principal recinto de su clase en la ciudad
salvadoreña de Santa Ana. Inaugurado en febrero de 1999, está ubicado en el
edificio donde tenía asiento el Banco de Central de Reserva de la ciudad, y es
administrado por la Secretaría de Cultura de El Salvador.
Cuenta con
una gran colección de piezas arqueológicas y de historia contemporánea de los
departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. Asimismo, dispone de salas
temporales, biblioteca, cafetería y un exposición permanente de la Historia de
La Moneda en El Salvador.
Museo de Historia Natural
Fue
inaugurado el 12 de febrero de 1976
Abarca como
tema principal los Recursos Naturales de El Salvador, y divide sus temáticas
entres grandes salas: Geología, Paleontología y Biología. El MUHNES tiene como
objetivo contribuir a la conservación de la diversidad biológica a través de la
generación de información escrita, que de a conocer los componentes de la
naturaleza y la vida silvestre en el país.
Presenta
colecciones de Rocas y Minerales, Paleontología, Mastozoología, Ornitología,
Herpetología, Malacología y Botánica. . Se brindan charlas referentes a los
contenidos del museo, servicio de guías gratuito dentro del museo y en los
senderos interpretativos del parque, se montan exposiciones itinerantes y
cuenta con los servicios de una biblioteca especializada y una cafetería.
Museo Arqueológico del sitio casa blanca
Fue
inaugurado el 22 de agosto de 2002
La temática
de este Museo se desarrolla en torno a los procesos históricos culturales de la
vida de los pobladores durante la época prehispánica; por lo que se recurre a
cuatro bloques temáticos: ubicación geográfica, investigaciones realizadas,
periodos culturales, entorno natural del sitio. Además en este Museo se
presenta la temática del “Añil”, como complemento de la Escuela-Taller de Añil
existente en el parque.
Tipo de
colección arqueológica. Se ofrecen servicios de guías gratuitos en el museo y
en el parque, talleres de añil básicos y avanzados y venta de producto de añil.
Museo Arqueológico de San Andres
El actual
edificio fue inaugurado en julio de 1997
Presenta una
colección permanente de carácter arqueológico (periodo clásico), y colonial
repartido en 3 salas, la primera destinada al contexto geográfico de la zona,
la segunda las investigaciones en el sitio y su contextualización cultural y la
tercera a la época colonial.
Tipo de
colección: Arqueológicas e Históricas. Se ofrecen servicios de visitas guiadas,
servicio de cafetería, áreas de picnic de juego, tienda de artesanías, parqueo,
anfiteatro, sala de proyecciones, recorrido del sito por senderos.
Museo de los niños Tin Marín
El museo Tin
Marin está ubicado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Es un espacio
cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un
ambiente de diversión.1 Asimismo, intenta reforzar el contenido de los
programas educativos de los centros escolares. Las instalaciones —ubicadas
dentro del área del parque Cuscatlán—son administradas por la Asociación Museo
de los Niños y comprenden 27 salas permanentes de exhibición. Fue inaugurado el
año de 1999.
Excelente información, buen blog!
ResponderEliminarMuy interesante, me iluminó los ojos.
ResponderEliminarMe gusta los museos que has investigado, Muy bien hecho
ResponderEliminarContienes muy buena información, sigue asi felicidades
ResponderEliminarinteresante información gaby ,veo tu esfuerzo en este blog y me parece muy interesante
ResponderEliminar¡Muy demasiado interesante información, Gabi! ¡Me has iluminado!
ResponderEliminarBuena información Gabi, esto ayudará a quien lo necesite.
ResponderEliminarBuena informacion Gaby:)
ResponderEliminarBuena informacion, felicidades
ResponderEliminarMuy buena información acerca de nuestros museos de El Salvador, me ayudo a conocer más de nuestro patrimonio cultural.
ResponderEliminarme llega buen blog
ResponderEliminarbuenisima info Gaby :) me gusta mucho tu blog y lostemas que en el trtas :D
ResponderEliminarInformación muy útil, bien hecho!
ResponderEliminarEsta algo corto, pero esta bien de todas formas.
ResponderEliminarEsta lleno de cultura que es lo que importa
ResponderEliminarbuena informacion muy interesante
ResponderEliminarBuen trabajo Gabi, sigue así :)
ResponderEliminarMuy buena información y gran trabajo sigue así !!!!
ResponderEliminarMuy interesante tu información, te felicito :)
ResponderEliminarExcelente tu blog
ResponderEliminar